Quito, 24 de marzo de 1999

Boletín de Prensa

Nacionalidades Indígenas en Alerta

La Asamblea Nacional de la CONAIE en la que participaron delegados de las Federaciones Provinciales, Pueblos y Nacionalidades, reunida el día el día de ayer, con el fin de evaluar el Levantamiento, el Acuerdo llegado con el Gobierno, y la Situación Política Actual, resolvió lo siguiente:

· SOBRE LA CRISIS BANCARIA

Que la situaciones de la crisis bancaria privada debe ser resuelta por los propios banqueros, ya que es fruto de su exclusiva deficiencia y/o administración irresponsable, que tras salvaguardar sus intereses particulares han puesto en riesgo a miles de depositantes. Es obligación del Estado vigilar para que el sector financiero responda a sus clientes de manera ágil.

Al mismo tiempo rechazamos que sean con los dineros del Pueblo, fruto de los impuestos, ingresos y reserva monetaria con las que se salve al sector financiero privado. Que el sector privado empresarial pruebe su eficiencia con sus propios recursos y no a través del bloqueo de los depósitos, que crea desconfianza y paraliza la producción y el comercio, deprimiendo terriblemente las economías del país.

Rechazamos la actitud de los banqueros, partido socialcristiano y ciertos empresarios guayaquileños, que para requerir el auxilio del Estado a sus irresponsabilidades como empresarios privados, han promovido discursos mentirosos, demagógicos y regionalistas, que envuelven la situación bancaria con la situación de hambre y desatención, fruto de una política de cogobierno persistente de Febres Cordero, Nebot, con Durán Ballén, Abdalá, Alarcón y Mahuad.

Insistimos en la sanción penal a los especuladores del dólar y en el juicio político al Superintendente de Bancos como uno de los corresponsables de la crisis.

· SOBRE EL ACUERDO FIRMADO CON EL GOBIERNO

  • Mantener activos los Parlamentos o Asambleas Cantonales y Provinciales a fin de dar seguimiento a los acuerdos locales y nacionales.
  • Llamar a las comunidades indígenas y sectores populares al NO PAGO de las planillas de consumo de energía eléctrica, mientras no se redefina el subsidio, la base imponible y tazas de impuestos.
  • Instar al gobierno solución inmediata a las demandas del Magisterio y del sector de la salud.
  • Demandar el congelamiento del precio del gas de uso doméstico y de los combustibles, dejando sin efecto el reglamento que indexa el precio de los combustibles a la subida del dólar.
  • Rechazar el pretendido incremento de las tarifas de transporte público
  • Demandar la convocatoria urgente a la Mesa de Acuerdo Nacional, como el espacio de vital para sacar al país de la actual crisis.
  • Realizar una Asamblea Nacional el 23 de Abril con el fin de evaluar los resultados obtenidos por parte del gobierno al acuerdo firmado. De haber incumplimiento se definirán acciones inmediatas para lo que se mantiene el estado de alerta, en cada una de nuestras comunidades y nacionalidades.

Antonio Vargas
PRESIDENTE


 

Webmaster all contents after 21. 01. 2000  Laila Holtet Tawantinsuyu 

Bandera de Alianza Indigena

Imaynan mana qopuwaqchu huhpa kaqnintari?? Llullakuyqa p'uchukanmi , cheqayllan wiñay kawsan!

 



NativeWeb Pages hosted by Nativeweb