Quito, 12 de marzo de 1999

CONAIE Convoca a Levantamiento Indígena

Los Pueblos y Nacionalidades indígenas de Ecuador ante la actitud autoritaria evidenciada por el Estado de Emergencia y el anuncio de las medidas económicas, expresamos lo siguiente:

  • El Presidente Mahuad mintió al país, cuando en su presentación, demostró no estar de acuerdo con la concertación y en una posición radical y unilateral ha dictado medidas que mata la economía popular .
  • El Presidente ocultó el origen de la crisis generada en el sistema financiero nacional sin sancionar ni recuperar los millones de dólares que les fueron entregados a pretexto de salvataje.
  • Repudiamos frontal y totalmente las medidas económicas adoptadas por el Gobierno en una clara expresión de falta de iniciativa y de repetición de los esquemas que no han dado resultado en el país desde hace muchos años, agudizando la brecha entre ricos y pobres.
  • Elevar el IVA del 10 al 15 % es generar un impuesto sobre el incremento de los precios provocados por la devaluación del sucre en el 100%.
  • El incremento de los precios de la gasolina en un 200 % afecta directamente a todos los precios de los artículos de consumo masivo. Este incremento le producirá al gobierno Un billón 500 mil millones de sucres, mientras que el costo que le significará el aumento del bono de la pobreza es de apenas 50 mil millones, es decir el 3 %. Sin contar con lo que se recaudará por el impuesto a los vehículos de lujo.
  • Responsabilizamos al Congreso Nacional de la viabilidad que le den a los proyectos de ley presentados por el Presidente ya que atentan en contra del patrimonio nacional.
  • En lo único que estamos de acuerdo es en la penalización para los evasores de impuestos y en la obstrucción de los créditos vinculados, evitando el manejo irresponsable de los accionistas banqueros; así como en la reestructura de la Deuda Externa, puntos que no es de iniciativa del Presidente.

Responsabilizamos al Gobierno por la muerte del compañero Luis Alberto Cabascango Cobacango, quien huyendo del allanamiento que la policía y el ejercito a las casas de la comunidad de San Pablito de Agualongo, cayó en un pozo ciego y falleció.

Responsabilizamos al Gobierno y Rechazamos la detención ilegal del compañero José Ma. Cabascango Vocal del Tribunal Supremo Electoral, que violando su inmunidad como miembro de este poder del Estado, fue detenido por interceder ante la policía por la libertad de compañeros detenidos en el sector de Cayambe y Tabacundo.

Por lo expuesto nos ratificamos en las resoluciones del Congreso del Pueblo del día de ayer 11 de marzo, por que convocamos a nuestras bases a la realización de Asambleas Comunitarias y a la Asamblea Nacional de carácter emergente para el lunes 15 de marzo, para definir mandatos y acciones a impulsarse en el próximo LEVANTAMIENTO INDIGENA

Demandamos la Derogatoria del Estado de emergencia que junto a su plan económico nos lleva a un estado de conmoción social.

Suspendemos nuestra participación en el FORO de Concertación Pueblos Indígenas y Gobierno

Antonio Vargas
Presidente


 

Webmaster all contents after 21. 01. 2000  Laila Holtet Tawantinsuyu 

Bandera de Alianza Indigena

Imaynan mana qopuwaqchu huhpa kaqnintari?? Llullakuyqa p'uchukanmi , cheqayllan wiñay kawsan!

 



NativeWeb Pages hosted by Nativeweb